QUE ES UN COMPUTADOR
¿ Que es un computador ?
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa software.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware hard = duro que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc, y el software que es su parte intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc.
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc), incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención.
Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita ejecutar y contenga instalado.
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica
capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado
programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador CPU,
memoria y dispositivos de entrada/salida, junto a los buses que permiten la
comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros
dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede
realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para
que los ejecute el procesador.
TIPOS DE COMPUTADORA:
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y
Digitales.
Computadora Analógica:
1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se
describen por relaciones matemáticas similares v.g. Exponenciales,
Logarítmicas, etc. pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen
el
inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que reemplazar la circuitería cambiar el Hardware.
Computadora Digital:
1.- Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden
tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder
ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la
necesidad de modificar físicamente la máquina.
Comentarios
Publicar un comentario