Memoria RAM y ROM: definición y características


Memoria RAM y ROM: definición y características  R
https://www.youtube.com/watch?v=swOCvouHeAg
Memoria RAM
La definición de memoria RAM la tenemos al descomponer su propio acrónimo: Random Access Memory. En castellano quiere decir: memoria de acceso aleatorio, ya que se puede leer y escribir en ella en cualquier posición sin tener que esperar una cola de procesos. Esto agiliza mucho la toma de información ya que, a diferencia de la memoria ROM o micros, es muy fácil acceder al lugar físico en el que se almacenan los datos.
Características de la memoria RAM                           
En la memoria RAM se carga todo lo necesario para que funcione el dispositivo, es decir, el sistema operativo y las aplicaciones que estamos utilizando en ese momento o que funcionan en el fondo. La memoria RAM es de donde el procesador coge directamente la información que necesita. Por ello la memoria RAM y el procesador están contenidos en un solo módulo (indivisible) soldado directamente a la placa base.
Cuanta más memoria RAM tenga un Smartphone, por lo general, tiene mejor rendimiento y suele ser más rápido, aunque esto también depende del tipo de memoria y de la calidad de su construcción.
La memoria RAM solo funciona cuando el dispositivo está encendido. Es decir, no es capaz de almacenar información una vez que apagamos el dispositivo. Esta es la razón por la que al encender el dispositivo necesitamos esperar un poco hasta que todo el sistema se carga en la memoria RAM.
Tipos de memoria RAM
Hay muchos tipos de memoria RAM y puede ser demasiado técnico pararnos a hablar de todas ellas. En general las principales diferencias son en la velocidad de lectura y el consumo de energía. Las primeras memorias RAM llegaron en los 60's y con cada generación han tenido más capacidad, han sido mucho más rápidas y han consumido menos energía.
Para el mundo de la telefonía móvil se utiliza un tipo muy especial llamado LPDDR que consumen muy poca energía, se calientan muy poco, son muy pequeñas y por supuesto no son nada económicas. Actualmente la más extendidas son LPDDR2, LPDDR3 y LPDDR4. Son las tres ultimas generaciones de este tipo de memoria para dispositivos móviles. La principal diferencia es que con cada generación se ha duplicado la velocidad de transmisión.
Memoria ROM
Si la RAM es una memoria de lectura y escritura, la ROM es una memoria de solo lectura (Read Olí Memory). Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de forma fácil o rápida. En las generaciones más actuales como EPROM o Flash EEPROM (memorias flash) se puede borrar y volver a escribir varias veces, aunque todavía se describan como de "solo lectura". La razón principal de mantener la nomenclatura es porque el proceso de reprogramación (borrado y escritura) suele ser relativamente lento y solo se puede escribir en lugares determinados por el formateado.
Las memorias ROM que se incorporan en Smartphone son bastante más rápidas que los discos duros tradicionales de ordenador y también están soldadas directamente sobre la placa base. En esta memoria ROM se almacena el bootloader (programa que inicia el dispositivo y carga el OS), el propio sistema operativo (OS) y todos los datos y aplicaciones del usuario.
Habitualmente también se denomina ROM a una versión modificada del sistema operativo. En la red podemos encontrar muchas ROMs para numerosos dispositivos. Tienen este nombre porque son una imagen parecida al sistema que se instala de fábrica dentro de la memoria ROM.


Comentarios

Entradas populares